C/Carabela la Niña 1       954 513 892                    
                       
Saltar al contenido
Colegio Santo Angel Sevilla
Menú
  • CARISMA
    • Fundadores
    • Carácter Propio
  • PASTORAL
    • Nuestra Pastoral
    • Lema
    • Líneas Pastorales
    • Retos del curso
  • NUESTRO CENTRO
    • Presentación
      • ORGANIGRAMA
      • PANEL DE FUNCIONES
      • EQUIPO DIRECTIVO
    • Proyecto Educativo
    • Niveles educativos
    • Recorrido Virtual
    • Consejo Escolar
  • CURSO ACTUAL
    • Lema
    • Calendario Escolar
    • Comedor escolar
    • Libros de Texto
    • Protocolo Covid-19
    • Seguro E. accidentes
  • Escolarización
  • ORIENTACIÓN
    • Enseñanza – Aprendizaje
    • Acción tutorial
    • Atención a la diversidad
    • Académica y Profesional

Fundadores

Padre Luis Ormières
Madre San Pascual
Padre Luis Ormières

El nombre oficial de la Congregación en la Iglesia es el de HERMANAS DEL SANTO ÁNGEL DE LA GUARDA, nombre recibido de sus Fundadores y reconocido en Francia por Decreto de Napoleón III el 12 de Diciembre de 1852. La Congregación se había fundado unos años antes, el día 3 de Diciembre de 1839, en Quillán, un pueblecito del sur de Francia que un 14 de julio de 1809 ve nacer a Luis Antonio Ormières, en el seno de una familia oriunda de Limoux, establecida más tarde en Quillán y en la que vive de un pequeño comercio. 

Su mirada es la propia de quien está a la escucha de Providencia, fijándose en los más abandonados de la sociedad. Su existencia es como un espejo que refleja el Don de Dios en la sencillez, el desprendimiento, la disponibilidad y el amor.

De los pobres y de su familia aprende Luis Antonio Ormières la canción del despojo y con ellos da sentido a las bienaventuranzas.

Luis Antonio Ormières fue un sacerdote cuyo perfil espiritual emerge desde la experiencia de una Gracia que siempre es eclesial. Fue esa la elección que Dios hizo para él. Entender la propia existencia como un doncuya dimensión está marcada por los dones que los demás reciben. Por eso supo comprender que todo era manifestación del Espíritu para provecho común, creación de  Dios, que obra todo en todo.
El padre Ormières, preocupado desde hacía mucho tiempo por la falta de buenos maestros para la juventud en los pueblos pequeños, se había consagrado a la enseñanza desde sus primeros años. Quería enseñar sin ruido y con su propia experiencia los medios  más adecuados para este fin: extender los beneficios de una buena educación por todos los lugares que no tuvieran recursos suficientes.

Su lema: FORMAR VERDADEROS DISCÍPULOS DE CRISTO ES NUESTRO FIN PRINCIPAL, NUESTRO ÚNICO FIN.

“Destinados a educar a la juventud y a formar miembros vivos de este cuerpo místico, cuyo jefe está coronado de gloria en los cielos, debemos estar penetrados de la importancia de nuestra misión y pensar en los medios para cumplir bien.. La enseñanza es un verdadero apostolado, un segundo sacerdocio. Nadie, se atribuya a sí mismo este honor. Es preciso ser llamado por Dios. Los que hayan enseñado a muchos el camino de la justicia, brillarán como estrellas en la eternidad.” P.O.

Madre San Pascual

Juliana Josefa María Lavrilioux nació en Josselín -cabeza de partido del cantón de Morbihan- el 4 de enero de 1809. El deseo de no vivir la gracia de Dios en vano impulsó a Juliana Mª, Madre San Pascual, a salir camino de Quillán. Junto con el Padre Ormières, en este pueblecito del sur de Francia, comienza una pequeña escuela para niños pobres. 

La bondad era la clave de todo el modelo educativo. En torno a ella giraba toda relación con las alumnas. Siempre repetía: Dulzura y firmeza. Nunca se da la verdad sin el amor, ni el amor sin la verdad. Había que educar para la sociedad.

Respetando las cualidades de las alumnas, las escuela debía preparar para que desempeñaran el papel que la Providencia les hubiera deparado en el mundo. En tiempos de intolerancia, se proponía a las hermanas asumir su misión educadora, definida como -escuela de respeto- a Dios y a sus semejantes. Su presencia entre las Hermanas fue un don. El P. Ormières la consideraba “Ángel visible” de los ángeles visibles que eran sus hermanas. 

 “Es necesario que seamos Ángeles,

  • En nuestra prontitud en hacer la voluntad de Dios
  • En el fuego divino qe debe llenar nuestras obras.

Dios quiere que seamos Ángeles visibles de esas pequeñas hijas suyas que Él nos confía”

 Un estilo: La sencillez es la característica de una hermana del Ángel de la Guarda

Mantente actualizado
Copyright © 2023 Colegio Santo Angel Sevilla

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por  ejemplo,  páginas  visitadas).  Al clicar en "Aceptar", ACEPTAS SU USO. También puedes CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies clicando en los ajustes.

 

Colegio Santo Angel Sevilla
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.